A la edad de 7 años se muda de casa de su abuela; Desde siempre le había tenido amor a la música en especial la llanera (como se le conoce a este género musical); ya que con sus amigos asistían a distintos eventos y sitios donde colocaban música del folclore en vivo. Ya de edad avanzada se muda a la ciudad de barinas (otra provincia de Venezuela).
Ya con tres años residenciado en esa provincia tiene la gran oportunidad de grabar un trabajo discográfico gracias a la motivación de muchos cantantes, folkloristas, familiares y amigos.
En su faceta como promotor artistico folklórico, ayudó a muchos artistas a darse a conocer tanto en barinas como en Barquisimeto y en Venezuela, además de Colombia.
Realizó a través de las redes sociales un trabajo contentivo de 15 temas de la autoría de grandes cantautores como Palminio Hernández, Pedro Manuel Núñez (Carrao hijo), Deibis Gutiérrez (El brujo), Tony Márquez (El marqueseño), Julio Piñero (El indio de Palmarito), Alirio Alvarado (Toyotero), Alexis Heredia Orosco (+), Antonio Labrador entre otros. Muchos de estos temas dedicados al despecho, al amor, al llano y por supuesto a vivencias propias y recuerdos.
En 2019 graba "Esbandao de Perinola" Letra y música del maestro José David Rodríguez
Su trabajo discográfico tiene como titulo: "Guayabo sin limite" con el acompañamiento de profesionales en el género del folclore.
."Un recoleo en Arauca" de la tinta de dos grandes escritores: Leduardo Arteaga y el propio Juan Carlos Pérez, con el acompañamiento de Luis León Jr. (Arpa), Yonni Márquez (bajo y Maracas)
En 2021 graba varios temas musicales de los cuales destacan: "Ojazos Verdes", "A usted", Don Gilberto Pérez" (Tema de su propia autoría), y "Homenaje a Don Trino Sixto Torres" (El representante del folclore en tierras Colombianas) autoría de Jeremy (Pepe) Sira y Juan Carlos Pérez.
Cabe hacer mención de un tema dedicado a la parroquia Anzoátegui del estado Lara, de Francisco Arturo Hernández y su conjunto.
Síguelo en sus redes sociales, compra su música y apoya sus conciertos.
| Facebook | Instagram | YouTube |
Te dejamos con su video "Así es mi tierra" tema que estará sonando en nuestros espacios: 'Recorriendo a Venezuela' y 'Con Sabor a Venezuela' programas que apoyan al folclore de Venezuela. Nos leemos pronto!!