Hombres Necios, poema de Sor Juana Inés De la Cruz, perteneciente al disco-libro MUJERES DE CARNE Y VERSO de Juan Valderrama.
TE PRESENTAMOS A JUAN VALDERRAMA "EL REY DEL BOLERO"
Hombres Necios, poema de Sor Juana Inés De la Cruz, perteneciente al disco-libro MUJERES DE CARNE Y VERSO de Juan Valderrama.
"LANZA BOTELLAS" lo más reciente de Edith Salazar
Tras el lanzamiento de su nuevo disco ILESA el pasado mes de Septiembre con su primer single “Si no es por ti” La Venezolana Edith Salazar ha estado de promoción personal con los medios mas importantes, presentando su nuevo trabajo discográfico.
Hoy Edith Salazar lanza el vídeo de su segundo single “Lanza botellas” en el que colabora como actor principal el gran Antonio Albela.
Una canción con una letra preciosa, escrita por la propia artista y basada en una historia real; Sin duda, otra de las joyas musicales que podemos encontrar en este disco.
El próximo año Edith Salazar ofrecerá conciertos y arrancará con una presentación en Madrid el día 18 de Enero en Madrid en la sala Galileo Galilei.
Repasando su larga carrera, recordamos que Edith Salazar ganó popularidad gracias a su colaboración en el programa de televisión “Operación Triunfo” como Profesora de Canto y Directora Adjunta de la Academia en dos ediciones, pero antes de eso, ya contaba con una amplia experiencia artística y docente.
"QUÉDATE" es lo nuevo de ALBA DE LA ROSA
El pasado domingo 21 de este año se estrenó en todas las plataformas digitales "QUEDATE" un tema desenfadado y enérgico que nos transporta a esos primeros días en los que estás conociendo a esa persona especial, y de cómo desearías que el reloj se detuviera para pasar un rato más con ella.
Dicho desde las palabras de su interprete y autora ALBA DE LA ROSA - "Quédate es ver el atardecer desde media distancia que se aleja de Madrid, la línea C4 de cercanías y un “te quiero” dicho a tiempo en un portal, pero también son días de resaca emocional, días de atreverse, aunque produzca vértigo, y días de florecer y encontrar paz en la mirada de la otra persona".
Alba de la Rosa, es una joven cantautora emergente de Alcázar de San Juan (Ciudad Real - España) que poco a poco se ha dado a conocer con temas como "UN TE QUIERO EN EL PORTAL" o "YA NI ME SIENTO" y este nuevo promocional "QUÉDATE" canción, de estilo muy indie con influencias del pop retro español de los 90's y los 2000; Fue producido y masterizado por el maestro Carlos Moreno (miembro de Muntz).
Si deseas conocer más de cerca a esta extraordinaria chica puedes seguirla en todas sus redes sociales, descargar su música en todas las plataformas digitales y apoyar al talento independiente compartiendo este artículo con tus contactos.
FACEBOOK | TWITTER | INSTAGRAM | YOUTUBE | SPOTIFY
Fuente: Alba de la Rosa
Te dejamos con su vídeo lyric "QUEDATE" tema que ya puedes pedir en nuestra emisora online! Nos leemos pronto!!!
Belén Armady nos presenta "CUENTO"
ANGEL BIGOTT nos presenta su Quinta Producción Discográfica “Cuatro Besos"
ANGEL BIGOTT mejor conocido como EL POTRO SALVAJE es un joven interprete de la canta del folklore nacional, de Venezuela. Es poseedor de una voz portentosa y gran talento Musical.
A comienzos del 2005 graba su primera producción discográfica, Titulada “Potro Salvaje” una canción que aún en la actualidad suena a nivel nacional. Esta primera producción contiene 14 temas de reconocidos compositores de nuestra música, tales como: Ángel Zapata, Ángel Vázquez, Jorge Guerrero, Tomas Torres Molina, Nardo Toro, Napoleón Velásquez, Marino González, Alfredo Yelamo, Rafael Flores, Oscar Cúrvelo y Hermes Moreno.
El acompañamiento musical fue realizado por excelentes músicos: Tony Alvarado en el Arpa, Ramón Mota en el Cuatro, Ernesto Laya en las Maracas y en el Bajo estuvieron Adelmar Paz y Joel Díaz.
Con esta primera grabación, se le han abierto las puertas para programas de radio, televisión y entrevistas en medios en todo el país. cabe destacar, que los empresarios artísticos que le han visto actuar no han dudado en contratarlo, ya que cuenta con un amplio repertorio y gran cantidad de seguidores. Su canto invita al baile por ser un canto alegre y melodioso.
En el año 2009 vuelve al ruedo con su segunda producción discográfica Titulada “El Regreso del Potro” donde se extraen los temas: EL MUJERIEGO y CORAZON SIN EXPERIENCIA, los cuales son temas promociónales de esta segunda producción. Esta producción trae temas de corte recio, guayabos, pasajes sabaneros y pasaje estilizado.En esta producción también cuenta con temas de grandes compositores: Nardo Toro, Palminio Hernández, Rolando Díaz, Salvador Gamboa, Hermes Moreno, Rigoberto Ramírez, Andrés Pulido, Mario Parra, Alexander Tapia y el propio Ángel Bigott debutando como compositor.En el 2015 sale al mercado su tercera producción titulada “CORAZÓN DE FUEGO” donde los temas promociónales fueron: "Corazón de fuego" y "Esa mujer". En este trabajo se cuenta con La actuación especial del Negro Luis Yanes.
Luego de terminar su tercera producción Ángel Bigott, se retira de las tarimas, escenarios y del mundo artístico por problemas de salud, él menciona: "Primeramente le doy las gracias a Dios y luego a todo mi público, los promotores, los medios de comunicación, compositores, músicos, arreglistas, técnicos de sonido, empresarios, y en especial a toda mi familia por el apoyo, los consejos que me han ayudado a levantarme y salir de ese hueco oscuro donde creía que jamás saldría, pero que con fe, perseverancia, constancia, dedicación , y mucha humildad, hoy se ha logrado otra meta mas en mi vida".
En 2018 prepara su cuarta producción titulada: "LA RECIA ESTAMPA DEL POTRO", Producción dedicada a Dios y a todo su equipo.
Luego de haber transcurrido dos años, emprende una gira por cinco países latinos, como lo son Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Colombia llevando el folklore de Venezuela a lo largo y ancho de las fronteras y poniendo en alto el tricolor patrio.En 2020 nos trae un nuevo proyecto discográfico, conformada por 15 temas de compositores reconocidos a nivel nacional e internacional, el promocional para este trabajo es “CUATRO BESOS" Letra y Música de Jacher Jabana.
Esta producción contó con la dirección artística de Eugenio Pepo Gómez, Antonio Piñango y Ángel Bigott.Producido y distribuido por PRODUCCIONES “POTRO SALVAJE” y FUNDACION CULTURAL ANGEL BIGOTT.
Puedes seguirlo y apoyar su música en sus redes sociales: Facebook | Instagram | Twitter | YouTube
Para contrataciones al móvil y correos electrónicos aquí:
Telf. +584166451021
Fuente: Ángel Bigott
Te dejamos uno de sus tema más reciente "POR FIN TE OLVIDÉ " de su última producción "CUATRO BESOS" comparte este artículo con tus contactos y apoya al talento independiente, nos leemos luego!!!
Percepción y entrenamiento 1era parte "LA VELOCIDAD"
Por Carlos Reyes.
Fundador del Plectrodedo
La experiencia Tiempo.
Percepción: velocidad en el tiempo.
Percepción.
Si el ser humano precisara de una hora para construir su realidad presente (su ahora), sería exactamente de una hora.
Pero esa realidad puede cambiar por ejemplo para una hormiga, que posee un préseme más reducido y elemental que el nuestro.
Si le diéramos pan a una hormiga, este acto sería presente para nosotros y un hipotético futuro para ella.
A nivel del inconsciente, el hombre sitúa su futuro en un constante ahora.
Visto de otro modo; la creación de nuestra realidad, la cotidiana, necesita del orden de 50 milisegundos para que el cerebro traduzca lo que estamos percibiendo, principalmente a través del sentido de la vista, y tarda un poco más respecto a otros sentidos al traducir esa realidad.
Un segundo, es el tiempo necesario para que un corazón humano (sano), lleve a cabo un latido.
Una décima de segundo, el tiempo que el colibrí (uno de los símbolos del Plectrodedo) , utiliza para batir sus alas un total de 7 veces… el típico abrir y cerrar de ojos.
Una mosca en cambio, bate sus alas una vez cada tres milésimas de segundos.
La abeja, cada cinco.
Un rayo de luz, que viaja a razón de 300.000 Kilómetros por segundo, recorre 300 metros en un microsegundo, es decir, una millonésima de segundo.
Una vez consumida la mecha, el tiempo que requiere un cartucho de dinamita en hacer explosión es de 24 microsegundos.
Un microprocesador (nuestra computadora personal), requiere de uno a cuatro Nanosegundos (millardécimas de un segundo) en ejecutar una operación sencilla, como la suma de dos números. (Información obtenida de National Geographic).
Así es, se puede calcular todo cuanto se escapa a nuestra realidad percibida... Pero debemos saber cómo.
El famoso astrofísico Carl Sagán, quien participó en el lanzamiento de la cápsula Voyager 1. Dijo sobre las frecuencias convertidas en sonido a razón del plasma estelar que se condensa en el vacío y que nos ha permitido escuchar (entre otras cosas), el sonido proveniente de los planetas: "No es que en el vacío no exista el sonido, es que no sabíamos cómo escucharlo".
Una breve anécdota:
En el año 2001, el maestro Iván Adler invitó a sus cercanos colaboradores a fijar las bases de un concurso nacional de mandolina.
Los primeros en llegar a su casa, fuimos: el maestro Eleazar Longart (Director de la Estudiantina Universitaria de los Andes y actual Director de la Orquesta Típica de Mérida- Venezuela) y, mi persona.
Mientras esperábamos al resto de maestros invitados (siendo yo el repertorista oficial), Iván colocó un álbum discográfico (que acaba de comprar), de una mandolinista alemana; al cabo de un rato, inició un breve debate sobre lo que la mandolinista hacía en la grabación (en un pasaje de una obra determinada), y lo que ellos como mandolinistas solían hacer.
Escuché con atención la discusión, hasta que (para mí sorpresa) ambos empezaron a hablar en clave; ambos (Eleazar e Iván), estaban a dúo diciendo: abajo, arriba, abajo, abajo, arriba, arriba… Ante la extraña plegaria pregunté (con cierta burla), si le hacían alguna especie de brujería a la mandolinista, a lo que Eleazar extendió con otra pregunta a Iván: “¿Carlos aún no logra escuchar cuando el ataque de la púa se hace en una dirección determinada?”. En efecto, eran los acentos y los golpes de púa lo que ellos distinguían en aquello que la artista hacía distinto.
Al rato y al comprender, al abrir mi mente, éramos los tres haciendo aquel extraño “rezo”: abajo, arriba, abajo, abajo, arriba, arriba… Se trata de la realidad percibida.
Es difícil para muchos guitarristas captar ciertas velocidades, les parece algo imposible porque su realidad, su percepción mental aún no ha calado a esa posibilidad.
Los guitarristas (los clásicos en especial), debido a que nuestra mayor práctica formativa se centra en el desarrollo de un repertorio polifónico, no estamos generando por mucho, el mismo caudal de velocidades que es regular para instrumentistas de las cuerdas frotadas, o de los vientos madera (respecto al trabajo de escalas), dadas las condiciones propias de sus instrumentos en el quehacer melódico.
Cuando iniciamos en la guitarra, escuchamos a muchos maestros del instrumento, y uno de los que más nos sorprende es Francisco Sánchez (Paco de Lucía), que al lanzar su metralla de notas nos deja en estado de shock, por lo que solo somos conscientes al principio de abrir la boca y exclamar un “¡Wow!”
Luego, nuestro cerebro empieza a luchar entre lo que comprendemos como "Escuela clásica" y el sonido que se produce en la "Escuela flamenca".
En este sentido, la Escuela del Plectrodedo es un equilibrio entre ambas; porque enfocamos la velocidad sin perder la noción polifónica o contrapuntística, tal cual se hace en las grandes obras para el piano.
A medida progresamos en el instrumento, nos damos cuenta que hay registros de esa velocidad “irracional” en principio, que nos son alcanzables, y que podemos reproducir en cierta medida, pero lo más importante, es que poco a poco, nuestra percepción de la velocidad se abre y nos hacemos conscientes de cuáles son las notas que un maestro como Paco de Lucía, ha lanzado en su metralla.
El logro de la velocidad inicia en nuestra percepción.
En otras palabras, cuando nos hacemos conscientes del “patrón velocidad”, esa nueva realidad se fija en nuestro cerebro y captamos con facilidad aquello que para el resto pasa desapercibido, el dibujo melódico toma forma celular y somos prácticamente capaces de ejecutar o reproducir esa realidad mental al plano físico.
En el plano físico actúa la Propiocepción.
Los consejos regulares entre músicos al encontrar pasajes de cierto virtuosismo son:
1. “Afloja los dedos”.
2. “Estudia lento para tocar rápido”.
Aunque ambos consejos son buenos, no aplican al mismo tema.
De los dos, el apropiado al tema: “velocidad”, sería el primero: “Afloja los dedos”, y esto supone que la realidad mental del guitarrista da para comprender el funcionamiento técnico que requieren sus músculos, tendones y huesos en el quehacer correspondiente.
En el caso del segundo consejo: “Estudia lento para tocar rápido”, aplica más al tema de la “fluidez”, que no necesariamente tiene que ver con la velocidad como propósito.
Fundamentos de los velocistas.
Si nos vamos a una práctica deportiva que requiera de agilidad, velocidad y precisión como promedio de superación atlética, el desempeño de ejercicios físicos se diferencia entre:
1. Agilidad= Fluidez
2 Velocidad= Rapidez.
Estudiar lento para tocar rápido nos graba el mapa mental: Engrama cinético; la velocidad en cambio, inicia en la percepción de esta como estado mental y alerta para la respuesta: Acción- Reacción.
En siguientes Artículos:
1. La velocidad sugerida y la velocidad adquirida.
2. Trabajo en el metrónomo. Diferentes ejercicios.
3. Los derivados. ¿Qué debemos practicar para ser veloces?
4. Plectrodedo. Una Escuela para velocistas.
5. Potencia de sonido en alto rendimiento y velocidad.
GSUS LANZA SU NUEVO SINGLE "NO DIGAS NO"
El artista gaditano GSUS lanza su primer single en solitario “No digas no” que sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
Tras su éxito con el grupo Providence, donde llegó a ser disco de oro en España y vender casi un millón de copias en México, siendo además número uno en gran parte de los países latinoamericanos, GSUS aparca su faceta en la banda para lanzar este primer single producido por el tándem Garrido - Mejías y que se estrenó el pasado 8 de Noviembre, y que ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales, además viene acompañado de un videoclip cuyo estreno se realizó el mismo día del lanzamiento.
“No digas No” es la nueva carta de presentación de este coreógrafo y bailarín de los 40 principales, un tema compuesto a la limón con los tres integrantes de la banda española Primera Fase (Álvaro Garrido, Pedro Torregrosa y José Ángel Mejías).
Síguelo en sus redes sociales: Facebook | Twitter | Instagram | Spotify
Comparte este artículo con tus contactos y apoya su música, te dejamos con el vídeo oficial "No digas no", nos leemos pronto!!
Fuente: GameRecords
“Bebo de tu hermosura” el nuevo single de Jonatan Cordero
El cantante español Jonatan Cordero lanza su nuevo single que lleva como título “bebo de tu hermosura” producido por el tándem Garrido - Mejías y sale editado por el sello discográfico GAMErecords.
“Bebo de tu hermosura” es el primer adelanto de este artista afincado en Sevilla y que se lanza con un tema con olor a mediterráneo con una impresionante voz que bebe de los mejores artistas del levante español.
Este maravilloso tema fue compuesto por Álvaro Garrido y Pedro Torregrosa especialmente hecho a medida para el artista, que ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.
Síguelo en las redes sociales de: Facebook | Twitter | Instagram | Spotify
Comparte este artículo con tus contactos y apoya su música, te dejamos con este excelente artista y su peculiar voz llena de emoción, nos leemos pronto!!
Fuente: GameRecords
Wito Rodriguez presenta: Ya Me Preparé
El veterano salsero estadounidense Wito Rodríguez, lanza al mercado su más reciente sencillo titulado "Ya Me Preparé”. Una composición de la destacada compositora venezolana Sonsire Perdomo, quien posee excelente pluma para crear excelentes canciones para el oído exigente y los bailadores.
"Ya Me Preparé" fue arreglado por el maestro Enmanuel "Cerebro" Romero y producido por el propio Wito Rodríguez.
En efecto, cuenta con la producción ejecutiva y distribución por parte del sello discográfico "NMJ Animal Music Records, LLC" con sede en Miami, EE.UU.
"Esta romántica canción de salsa tradicional trata sobre un hombre que le dice a la mujer que este es un nuevo amor, que no es como los pasados que tuvieron. Así que no me compares a mí, ya que no lo compararé tampoco con los demás que fallaron, no quiero ser como los demás sino el que dure para siempre". La canción es como una dedicatoria de San Valentín cantada a una mujer o pareja. " Nos comenta Wito Rodriguez
Por consiguiente, "Ya Me Preparé" estuvo posicionado durante varias semanas en el Tropical Rising de Spotify, Logrando consolidarse como uno de los mejores éxitos tropicales de este 2021.
"Ya Me Preparé" lo puedes adquirir a través de todas las plataformas digitales.
Puedes visitar su página oficial desde aquí y seguirlo en todas sus redes sociales Facebook |Instagram| Amazon | Dezzer | Apple Music | Spotify | YouTube
Apoya compartiendo este artículo con tus contactos, te dejamos con su promocional "Ya me Preparé" que a partir de este momento puedes pedirlo en nuestra emisora, nos leemos pronto!!
Fuente: Tumbao Media Productions
'HA LLEGADO UN FOLKLORISTA' su nombre: WILMER GONZÁLEZ
Wilmer González nacido en Carora, el 1 de Febrero de 1981, es el segundo de cuatro hermanos de su madre Carmen, y de su padre Domingo González de os cuales nacieron varios hermanos; criado en el pueblo de la Pastora Estado Lara Venezuela, donde vivió desde su niñez hasta ser adulto.
En su familia le Inculcaron el Joropo, su padre un gran músico reconocido en centro occidente, cuatrista y director de un grupo de música llanero, aunado a esto dos de sus hermanos participaron en festivales colegiales representando al Estado Lara en distintas oportunidades, haciéndose acreedores de varios primeros lugares, algo que lo incentivó aun mucho más.
Como miembro de lo Guardia Nacional Bolivariana, a partir del año 1999, forma en esta Institución parte del grupo de música llanera de la ESGUARNAC RAMO VERDE como cantante.
A partir de 2001 regresa a la Pastora, participando en las fiestas y parrandas juntos a los grupos criollos, así va curtiendo su canto y su vena artística por la música del llano, lo cual paso a ser parte de su modo de vida.
En el 2004 va a las Fiestas en Elorza, donde comienza a cantar en los quioscos, en La Solapa del Patrullero y donde se encontrara un arpa criolla tocado por Sandalio, El Pataruco, Elio Corona y otros maestro elorzanos, entonando pasajes criollos del Guerrero y cantantes de nuestro folklore Venezolano; haciendo una tradición visitar a "la más criollito del mapa" año tras año, donde empieza a recopilar temas de plumas criollas de Elorza como Tiberio Querales.
En el 2017 hace residencia en Guasdualito, Alto Apure, haciendo contactos y amistades con cantantes de lo zona, compartiendo escenario, con estos curtidos artistas, en distintas oportunidades.
En Abril de 2018, después de cantar en las Fiesta de El Yopito, Elorza, hace amistad con Elio Corona, quien lo incentiva a realizar su primera producción discográfica, la cual va madurando, y en junio de ese año entra a los estudios de Salas Record, grabando Diez temas de compositores como los elorzanos Franklin Bracho, Tiberio Querales, José Villegas y Elio Corona, quien como director artístico y arpista suma un temo en ella, así mismo encontramos canciones de su tío Guillermo Segovia y José Quenza.
Los créditos musicales del álbum "HA LLEGADO UN FOLKLORISTA" están bajo los siguientes ejecutantes:
ARPA: ELIO CORONA
CUATRO: JOSÉ OLIVEROS
MARACAS : JESUS FARIAS
BAJO: YILBERT SALAS
Puedes seguirlo en sus redes sociales Instagram | YouTube
Te dejamos con su videoclips "Historia superada" Ya sabes que puedes apoyarlo compartiendo este artículo con tus contactos y apoyando su música, nos leemos pronto!!
VÍCTOR GUÉDEZ ESTRENA SU NUEVO TEMA “PARTE DE MÍ” ACOMPAÑADO DE VIDEOCLIPS
"Parte de Mí", fue compuestas por el propio Víctor Guédez, agregándole además la música, contó con los arreglos y la producción de Enghel (Santiago, Chile) y la mezcla junto con la masterización por parte de Jesús “Hastic” López en los estudios “La Fabrik” (Buenos Aires, Argentina).
En esta canción, el artista le canta a ese amor que nos complementa, que nos llena y nos hace felices en su forma más natural, un tema para dedicar.
Víctor Guédez nos tiene acostumbrado a esas canciones románticas y que a pesar de haberla escrito hace muchos años, nos cuenta que al interpretarla piensa mucho en sus pequeñas hijas.
El video oficial de "Parte de Mí" fue filmado en el Embalse de San Ponç, Provincia de Lérida enCataluña España, dirigido por Leonardo Rodríguez de Buenavista Productora, protagonizado por Víctor
Guédez y María Fernanda, su esposa.
El lanzamiento del video oficial del tema se transmitió a través de su canal de YouTube el pasado 01 de
noviembre junto con el tema homónimo el cual ya está disponible en las plataformas Apple
Puedes seguirlo en sus redes sociales y mantenerte informad@ de todo a través de: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube
Fuente: Víctor Guédez
Te dejamos con este hermoso y fresco videoclip oficial del tema "PARTE DE MI" siempre te pedimos que apoyes a estos nuevos artistas, compartiendo este artículo, es la forma más sincera de darlos a conocer, nos leemos pronto!!
Nueva consentida desde Francia Stephanie Rubio
Mi tambor es una canción con una mezcla de fusiones que nos transporta a la naturaleza, pudiendo sentir esa hermosura que produce el contacto hacia lo natural.
Ya en 2020 había hecho algunas colaboraciones instrumentales, como el álbum "FUERZA NATURA"
¡Bienvenidos a mi universo musical compuesto por varios instrumentos de todo el mundo!
Ella comenta: - "En este momento, me encuentro en el estudio para el lanzamiento del próximo single en un ambiente diferente, me gusta explorar nuevas direcciones".
Y eso nos encanta, ya que el talento independiente es lo nuestro; La versátil artista compagina la música con el modelaje que es su otra faceta, puedes verlo Aquí.
A partir de hoy ya puedes escuchar y apoyar a nuestra nueva consentida en nuestra emisora, también seguirla en sus redes sociales: Facebook | Twitter | Instagram | y escuchar todo su trabajo en | Spotify | YouTube
No olvides compartir este artículo con tus contactos, es la forma más sencilla de apoyar al talento independiente para darlos a conocer, te dejamos con su promocional "Mi Tambor". Nos leemos pronto!
El tema, abarca sonidos más duros, aborda la temática de las redes sociales y la cantidad de tiempo diario que la sociedad invierte en ellas en la actualidad, al punto de dar la impresión de que vivimos en un mundo virtual si se quiere.
"Recuerda un poco a aquellos tiempos en los que jugábamos Warcraft" - comenta su vocalista Johnny - "Hoy simplemente puedes sentarte, abrir un perfil en alguna red social e inventarte un personaje. ¿Pero a que costo? ¿Te hace eso realmente feliz? ¿Te ayuda a resolver tus problemas personales o a hacer las pases contigo mismo?... No dudamos del buen uso que se le pueda dar a estas plataformas, pero utilizarlas como recurso para evadir tu realidad, o para fingir que finalmente consigues en el mundo de la red lo que siempre quisiste en tu día a día y no obtuviste, puede convertirse en un verdadero problema. Podrías olvidar tu identidad. Y esto parece ir in crescendo con el obligatorio aislamiento social. Quizás, después de todo, de eso se trata aquel mito del "Nuevo Orden" del que comentan autores desde hace décadas... ¿Quién sabe?
ANOREXIA ISAN Está conformada por formada por John "Johnny Parrot Joe" Bustamante, Ricardo "Ricky" Aumaitre, Marcial "Marcy" Robaina y Oswaldo "Ozz Thrash" Berroterán,
Puedes seguirlos en sus redes sociales: Facebook | Twitter | Instagram | Spotify
Te dejamos su vídeo Oficial "BLACKMIND" nuevo promocional de la banda ANOREXIA ISAN,
Siempre te pedimos que compartas estos artículos, ya que de esta manera apoyas muchísimo a las bandas y artistas independientes, nos leemos pronto!!
Fuente: Elizabeth Hernández (Comunicaciones de la Banda)
Mon Laferte publicó su séptimo álbum, "1940 Carmen" cantando también en inglés.
Un trabajo que destaca, ya que es la primera vez que Laferte canta en inglés, sumado a otras frases en francés también.
Previamente, la artista sacó hace unos meses “Seis”, un trabajo en larga duración que mostraba la faceta más mexicana de la porteña.
Actualmente, la voz de “El Beso”, se encuentra en gira por Norteamérica, por otro lado, está nominada a
Latin Grammy 2021 en las categorías “Mejor Álbum Cantautor”, por “Seis”; “Mejor Canción Pop”, por “La Mujer” con Gloria Trevi; y en “Canción del año” y “Mejor Canción Regional Mexicana”, por “Que Se Sepa Nuestro Amor” con Alejandro Fernández.
Pero, este no es el único estreno de la cantante, ya que la trasandina Nicki Nicole liberó su segunda placa “Parte de Mí”, en este la argentina y la chilena colaboran en “Pensamos”.
Este es el segundo disco que Mon Laferte estrena en el año, tal como también hizo Lana del Rey. Esta vez nos encontramos con un sonido mucho más cercano a los ritmos pop del momento, marcados por la influencia del lo-fi independiente y del mismísimo bedroom pop. Sus diez canciones se alejan de la pomposidad latina que tanto había desarrollado, más por desarrollo natural que por expansión premeditada.
Más aún, ahora Mon Laferte explora interpretar en inglés, con las canciones «Good Boy«, «Beautiful Sadness» y «A Crying Diamond».
JUÁREZ NOS PRESENTA SU SEGUNDO SINGLE: "TAN LEJOS DE CASA"
"TAN LEJOS DE CASA" es el Segundo single del álbum 'Luna Menguante', tras la descarga eléctrica de 'Duerme entre tú y yo' llega la calma y sale el sol.
'Tan lejos de casa' es pop orquestado, pop vitaminado, pop endulzado, pop clarividente y algo clásico… en definitiva pop americano por los cuatro costados con todo lo que significa: bonitas armonías; suave y turgente claridad vocal, lo que hace de ella una canción perfecta. Quizás la pieza más pop en la carrera de Juárez.
Fuente: lunardiscos.es
Entradas populares
-
Atalaya Roja es una banda de rock madrileña compuesta por Arantxa Llano (bajo y coros), Txema Amestoy (batería), Santi Cubero (guitarra ...
-
Casino Montreal es una banda de Ponferrada (España) formada por los hermanos Miguel (voces) y Elías Rivas (voces y guitarras), Marcos Pa...
-
El nuevo single de Alice & The Wonders " Since I met you ", no es solo una balada alucinante...es una oda al reencuentro, a...
-
Jeankeller Blanco, es un joven Venezolano de tan sólo 23 años que busca incursionar en la música urbana. Nació en Puerto Cabello - Venezu...